Iglesia Parroquial de San Sebastián
La Iglesia Parroquial de San Sebastián (San Sebastián de las Huertas) se encuentra en la plaza del mismo nombre, en la ciudad monumental de Almería, a pocos minutos de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol y de la Iglesia Parroquial de San Pedro.
Comenzada a construir entre 1673 y 1679, en tiempos del Antonio Ibarra, amplándose con un nuevo atrio en 1779, y la nueva fachada proyecto de Ventura Rodriguez. En 1883 se añade el baptisterio y las dependencias parroquiales. Hubo de ser reconstruida en 1940.
De planta de cruz latina, la Iglesia Parroquial de San Sebastián posee tres naves separadas por pilares sobre los que cabalgan arcos de medio punto y un entablamento de molduras mixtilíneas en saledizo progresivo. Las cubiertas son de medio cañón en la nave central y de aristas en las laterales. Sobre el crucero se levanta un cimborrio que cabalga sobre las claves de cuatro grandes arcos y pechinas, oradado por ventanas elipsodiales. Más arriba una linterna que cabalga sobre tambor cilíndrico.
El paramento es de ladrillo, combinado con sillería en la fachada. Ésta muestra la torre a la izquierda, y se halla dividida en tres ejes. El eje central presenta una portada en arco de medio punto con sencillas arquivoltas, sobre la que se superpone un dintel flanqueado por columnas pareadas corintias. Sobre ella un altorrelieve del santo y un vano enrejado en forma de medio punto.
Baptisterio
A) Zona en el interior de una iglesia donde se encuentra la pila bautismal y tiene lugar la ceremonia del bautismo.
B) Edificio contiguo a una iglesia donde se encuentra la pila bautismal y tiene lugar la ceremonia del bautismo, normalmente de pequeñas dimensiones, con planta redonda o poligonal y descubierto.
La entrada Almería – Iglesia Parroquial de San Sebastián aparece primero en Andalucia Rustica.