Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Abertura

$
0
0

Abertura – Miajadas-Trujillo

Abertura se sitúa en un llano, al sur de la Sierra de Santa Cruz, bañado por los ríos Búrdalo y Alcollarín, pertenecientes a la cuenca del río Guadiana (Comarca Miajadas – Trujillo).

Desde Cáceres accedemos a esta localidad por A-58, dirección Trujillo, y allí continuamos por la A-5. El último tramo lo haremos por la carretera EX-354, hasta llegar a nuestro destino.

Monumentos / Qué ver en Abertura

Arquitectura popular: Todavía se conservan en la localidad casas que siguen los patrones de construcción popular, basados en viviendas porticadas con frontones sustentados sobre pilastras que flanquean la entrada.

Ermita de Santa Ana: A primera vista destaca la llamativa arquería dispuesta en la entrada. Es de estilo románico y cuenta con un frontón coronado por un gran nido de cigüeña. Alberga una talla de madera del siglo XVI de Santa Ana, patrona del pueblo, decorada con pintura policromada y pan de oro.

Iglesia de San Juan Bautista: Es el edificio religioso de mayor relevancia. Consta de dos naves laterales y una central que remata en una cabecera de ábside poligonal cubierta por una bóveda de crucería. Su construcción, hecha en piedra, data del siglo XV y luce dos interesantes portales, un románico y otro gótico, así como un singular campanario donde anidan varias cigüeñas. En la portada destaca una ventana con dos arquillos ojivales. En su interior se encuentran dos retablos churriguerescos en los laterales y un retablo mayor de estilo barroco donde llaman la atención varias columnas salomónicas.

Plaza de España: En la Plaza de España se encuentra el Ayuntamiento de la localidad, el cual tiene adosada una antigua cárcel con construcción de sillería que descansa sobre una bóveda de cañón. En el centro de la plaza hay una bonita fuente circular, al lado de un parque infantil que hace las delicias de los más pequeños.

Pozas y molino: En el paraje de El Venero se encuentran numerosas pozas y pilas de piedra donde las mujeres del pueblo realizaban las labores de lavandería de antaño y las ruinas de un antiguo molino hidráulico que aprovechaba las aguas del arroyo Caballero para realizar la molienda.

Restos arqueológicos: Hay numerosos indicios arqueológicos que nos hablan de una antigua presencia romana en Abertura. Se han econtrado estelas funerarias con inscripciones, hoy reutilizadas en las casas del pueblo, monedas de plata y cobre, así como cerámica, pequeñas figuras o ídolos, entre otros restos.

Gastronomía

En la cocina abertureña hay platos típicos como el gazpacho de huevo (elaborado con pan, aceite, sal, vinagre, espárragos trigueros y huevo), las sopas de tomate y las sopas de trapo (pollo, jamón y huevo).

Para endulzar el paladar, las roscas de candil, las perrunillas, los borrachos, las bollas, las flores y las roscas de muégado con miel.

Artesanía

En encaje de bolillos es sin duda la actividad artesanal que ha pervivido a lo largo de los años en Abertura. Son muchas las mujeres que aun practican este arte. Mantelerías, sábanas, crucetas…

Fiestas y Tradiciones

Matanza popular (Carnavales): Los vecinos de la localidad celebran un día de convivencia, participando en las labores tradicionales de la matanza y más tarde comen todos juntos.

Feria de San Gregorio (9 de mayo): Por la mañana tiene lugar la feria de ganado, con los mejores ejemplares de ovejas, terneros, etc. Además, se realiza una procesión en honor a San Gregorio, para que proteja las cosechas de las plagas. Todo el pueblo está invitado a una comida popular. Por la tarde hay espectáculos taurinos, cetrería, etc.

Corpus Christi: Los vecinos adornan sus calles con altares de flores. Los niños que ese año han recibido la Primera Comunión, acompañan en procesión a Corpus, lanzando flores al santo en cada uno de los altares del recorrido.

Santiago y Santa Ana (25 y 26 de julio): Son las fiestas con más afluencia de público de la localidad. El día 25 se saca a Santiago en procesión. El 26 es la peregrinación a la Ermita de Santa Ana, bien a pie o en carrozas adornadas por las asociaciones del municipio. El carro mejor decorado recibe un premio.

La Inmaculada (8 de diciembre): Se celebra la victoria d ela Virgen Inmaculada sobre el demonio. Se confecciona un muñeco, que simula al diablo, y se rellena de petardos para quemarlo y ahuyentarl el mal.

Naturaleza

Abertura está rodeado por tranquilos paisajes de dehesas, olivares y campos de cultivo. Las dehesas reverdecen con las primeras lluvias otoñales y es en esta estación cuando crecen multitud de especies de setas bajo las encinas. La fauna se enriquece con múltiples aves migratorias, debido a la cercanía de la ZEPA «Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava).

Rutas de Senderismo

El Venero: recorrido circular que parte desde el pueblo. Siguiendo el sendero por el sur llegamos a un paraje histórico rodeado de dehesas, donde iban las mujeres a lavar la ropa. En su inmediaciones encontramos las ruinas de un antiguo molino hidráulico, donde se molía el trigo para fabricar harina. Continuamos la ruta hacia el norte, visitaremos la ermita de Santa Ana, hasta llegar de nuevo al pueblo.

Distancia: 6 km
Dificultad: Baja
Tiempo estimado: 1 hora

Cañada Real Leonesa: histórica ruta procedente del norte. Parte desde Santa Cruz de la SIerra, siguiendo el camino de la vieja cañada. Llegando a Abertura el camino pasa por un antiguo abrevadero de ganado, «El Pilar», hoy convertido en área de recreo.

Distancia: 14,4 km
Dificultad: Baja
Tiempo estimado: 4 horas

Distancias desde Abertura

Zorita 15 km
Trujillo 27 km
Cáceres 80 km
Escurial 14 km
Miajadas 17 km
Alcollarín 9 km

Fuente: Ayto de Abertura | Diputación de Cáceres

La entrada Abertura aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles