Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Castillo de Segura de León

$
0
0

Castillo de Segura de León – El eterno testigo de la Orden de Santiago

El Castillo de Segura de León / Castillo Santiaguista se localiza en la calle castillo, a pocos minutos del centro de la localidad pacense, en Extremadura.

El pasado de Segura de León se remonta a la época prerromana, pero no será hasta 1248 cuando realmente entre en la historia, de la mano de los caballeros de la Orden de Santiago que la conquistan ese año. A partir de entonces la vida del pueblo evoluciona pareja a la emblemática Orden…

El Castillo Santiaguista de Segura de León data de los siglos XIV y XV y fue remodelado a principios del XVI por manos mudéjares. La topografía de la zona confiere al edificio una planta irregular.

Los primeros datos que se tienen sobre este edificio se refieren a las obras acometidas en el siglo XV, cuando se edificaron la torre redonda del ángulo nororiental y el baluarte de la puerta principal. La Torre del Homenaje se eleva en el ángulo noroeste y adoptó su aspecto actual a partir de 1515, aprovechando los restos de la primitiva torre medieval. Los edificios creados para atender necesidades del propio edificio se crean entre 1510 y 1535. El cuarto de Garcilaso se mantiene en el poniente, construido durante los primeros años del siglo XVI.

El castillo tuvo una segunda cerca amurallada, de la que quedan algunos tramos, así como el foso de la puerta principal y la muralla que da al saliente que obligaba a acceder al castillo a través de un puente. En el patio, en la zona habitable, existe una lonja formada por una doble arquería mudéjar. El paseo de ronda recorre toda la muralla y desde él se accede tanto a los torreones como al matacán sobre la puerta principal. Desde él podemos observar el pueblo que duerme bajo sus pies.

Fuente del Caño

La entrada Castillo de Segura de León aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles