Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Árbol Singular Roble de Romanejo

$
0
0

Árbol Singular Roble de Romanejo

El Árbol Singular Roble de Romanejo o Roble del Acarreadero se localiza en Cabezabellosa, municipio extremeño situado en los montes de Tras la Sierra (Comarca de Trasierra), entre el Valle del Jerte y el Valle de Ambroz, norte de Placencia, en la provincia de Cáceres.

Especie: Roble melojo o rebollo (Quercus pirenaica Willd).
Localización: Paraje del Romanejo
Altura total: 20,50 m.
Perímetro del tronco a 1.30 de altura: 5,77 m.
Diámetro máximo de copa: 31 m.
Proyección de copa: 804 m.
Edad estimada: 500 años.

Árbol majestuoso y en plena madurez. Destaca la impresionante estructura y volumen de su copa, que le convierte en uno de los ejemplares más valiosos para esta especie dentro de la Península Ibérica.

También es conocido como “Roble del Acarreadero” pues era utilizado como lugar de descanso del ganado ovino de la finca. Se dice que bajo su copa descansaban más de 1.000 ovejas.

El estado de conservación no es bueno. En 1940 sufrió una severa poda, que con los años ha originado una pudrición del tronco, que está completamente hueco. Al mismo tiempo, la madera del tronco se ha ido alterando y perdiendo resistencia. Por otra parte, el pisoteo y las rodaduras de vehículos bajo su copa han causado daños al sistema radicular que se traducen en una pérdida de vigor en los extremos de las ramas.

Para impedir el desplome de este ejemplar y permitir que recupere su vigor se están realizando actuaciones en el árbol encaminadas a asegurar la estática y fortalecer su sistema radicular.

Fauna y Flora

Este ejemplar se encuentra dentro de un típico robledal serrano aclarado para el aprovechamiento ganadero.

Entre las especies de flora que podemos observar junto al árbol destacan por su abundancia los helechos (Pteridium aquilinum), zarzales (Rubus ulmifolius), torviscos (Daphne gnidium) y escobas (Cytisus scoparius).

Las especies de fauna más fácilmente observables son las aves, como el pico picapinos (Dendrocopus major), el pico menor (Dendrocopus minor), la paloma torcaz (Columba palumba) o el gavilán (Accipiter nisus) y las mariposas como la pavón (Inachis io), la limonera (Gonepteryx rhamni) o la medioluto (Melanargia lachesis).

Los mamíferos son más difíciles de observar, pero en la zona podemos encontrar garduña (Martes foina) o la curiosa musaraña de campo (Crocidura suaveolens), cuya distribución en el interior de la Península se limita a la parte occidental del Sistema Central.

Consejos para la visita

  • Este árbol está siendo sometido a trabajos de conservación. Subirse a él o pisar sus raíces aéreas pueden dañarlo, por lo que no se debe pisar bajo su copa.
  • Mantén la zona tal y como la encontraste, no abandones basura.
  • Estamos en una propiedad privada, no recojas bellotas ni otro tipo de material vegetal del árblo.
  • No molestes al ganado que puedas encontrarte.

Fuente: Junta de Extremadura

La entrada Árbol Singular Roble de Romanejo aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles