Árbol Singular Encina de las Reliquias y Encina de la Romería
El Árbol Singular Encina de las Reliquias se localiza en el Cerro del Relicario, en el término municipal pacense de Puebla del Maestre, Comarca Campiña Sur, Extremadura.
Especie: Alcornoque – Quercus ilex subsp. ballota (Desf.) Sampaio
Perímetro del trono a 1,30 m de altura: 4,40 m.
Diámetro máx. de copa: 14,20 m.
Altura: 15 m.
Término municipal: Puebla del Maestre (Badajoz).
Edad estimada: 300 años.
Hoja: Perenne.
Floración: Marzo-Mayo
Árbol Singular Encina de la Romería
Perímetro del tronco a 1,30 m. de altura: 3,54 m.
Diámetro máx. de copa: 26 m.
Altura: 15 m.
Paraje: Dehesa de Arriba.
El escudo de La Puebla del Maestre cuenta con una encina y posiblemente por ello en la localidad hay dos encinas muy apreciadas por sus habitantes: La Encina de la Romería y la Encina de las Reliquias.
La primera es la mayor encina de la Dehesa y junto a ella se celebra cada mes de mayo la Romería de San Isidro. Destaca por su gran diámetro de copa, algo muy valorado en las encinas de romería. Presenta una grieta en la cruz, que podría indicar que las tensiones no son transmitidas correctamente de las ramas al suelo. Esta grieta aparece, además, junto a una oquedad que en su día fue cerrada empleando técnicas hoy completamente desaconsejadas.
Según la tradición, el relicario conteniendo las cinco Sagradas Reliquias llegó a la localidad el 25 de febrero de 1763 a lomos de una mula por el camino que une la Puebla con Llerena. En el cerro del Puerto de Llerena se congregaban los vecinos para acoger las reliquias, que fueron colocadas sobre el tronco de una encina. Desde entonces esa encina es conocida como Encina de las Reliquias, ubicada en lo alto de un cerro que también pasó a llamarse Cerro del Relicario.
Asegura la tradición que, “por algún tiempo esta encina dio su fruto con una pequeña custodia grabada en su envoltura en forma de relicario”. Casa 25 de febrero se conmemora la llegada de las Sagradas Reliquias a la población con una visita al cerro de la encina, aunque es el 14 de septiembre cuando las Reliquias son sacadas en procesión.
El estado de esta segunda encina es preocupante, pues tras sufrir grandes desgajes ha perdido prácticamente la mitad de su copa, lo que obligará a una intervención para evitar su colapso total.
Cómo llegar
Saliendo de la Puebla del Maestre por la Calle Reliquias, seguiremos durante unos 750 m. la carretera a Fuente del Arco. En ese punto tomamos a la izquieda el antiguo camino del Puerto de Llerena o Cerro del Relicario, que recorreremos durante algo menos de 1 km para llegar a la Encina de las Reliquias, situada a la derecha del camino, junto a una fuente con brocal de piedra.
Fuente: Junta de Extremadura
La entrada Árbol Singular Encina de las Reliquias y Encina de la Romería aparece primero en Andalucia Rustica.