Árbol Singular Tejos de Escobarejo
El Árbol Singular Tejos de Escobarejo se localiza en el término municipal cacereño de Losar de la Vera, Barrerón de Escobarejo, en la Comarca de la Vera, Extremadura.
Especie: Tejo (Taxus baccata L.)
Municipio: Losar de la Vera
Edad estimada: Un individuo supera los 900 años.
Hoja: Perenne.
Floración: Febrero-Abril
Fecha de declaración: Decreto 63/2014, de 29 de abril.
Hasta hace unos 30 años se mantenía en los tres pequeños regajos que drenan el Barrerón de Escobarejo una pequeña población de más de 30 ejemplares centenarios de Tejo, acompañados de serbales de cazador y acebos. Algunos ejemplares con troncos de más de 4 metros de perímetro eran varias veces centenarios. Junto con otros ejemplares dispersos por arroyos próximos forman parte de la tercera población más importante de Tejo de Extremadura, que ocupa la cabecera de la Garganta de Cuartos, a los pies de la Covacha.
A mediados de los ochenta se comenzaron a repetir quemas de matorral en el entorno de los tejos. Quemas que por su cercanía eran una clara amenaza para ellos y que de hecho consiguieron acabar con al menos 11 ejemplares centenarios, cuyos restos blanqueados por el so aún son visibles. Los 20 tejos adultos que aún sobreviven muestran graves daños por fuego, con partes del tronco secas y copas muy reducidas. A finales de los noventa se produjeron algunos fuegos intencionados de menor intensidad cuyos daños fueron más limitados. La grave situación de estos tejos condujo en 2001 a crear de manera manual un área cortafuegos en el entorno de los tejos para evitar que nuevas quemas de matorral pudieran llegar a ellos. Junto a este desbroce se procedió a proteger frente al ganado a los jóvenes tejos que aparecieron al eliminar el matorral, que por un lado les daba protección pero por otro constituía una seria amenaza para la continuidad del conjunto de tejos.
No han vuelto a repetirse las quemas en la zona de los tejos. La vigilancia en la zona aumentó con la creación de la Reserva Regional de Caza y la declaración como Árbol Singular contribuirá a mejorar la gestión de este valioso conjunto.
Cómo llegar
De acceso complicado, habrá que tomar la pista que sube hasta el Refugio el Brezo en la Sierra del Losar. Desde el refugio hay que continuar andando durante más de una hora por la vereda que se dirige al Barrerón de Escobarejo cruzando la garganta del Cogorzal. Esta vereda cruza los tres arroyos donde se encuentran estos tejos. La vuelta la podemos hacer por el mismo camino o por el camino que parte de la Fuente del Sevillano. La zona se encuentra dentro de la Reserva Regional de Caza de la Sierra y los terrenos son típicamente serranos por lo que requiere calzado adecuado.
Otros árboles singulares cercanos: Roble del Saltadero (Villanueva de la Vera)
Fuente: Junta de Extremadura
La entrada Árbol Singular Tejos de Escobarejo aparece primero en Andalucia Rustica.