Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Torre de Guzmán

$
0
0

Torre de Guzmán – Conil de la Frontera

La Torre de Guzmán se encuentra en la Plaza de Santa Catalina, a pocos metros de la Ermita – Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Antigua Iglesia de Santa Catalina (Centro de Interpretación Turística y Medioambiental y de La Chanca, en la localidad gaditana de Conil de la Frontera.

La Torre de Guzmán, símbolo y origen de Conil de la Frontera.

La Torre de Guzmán fue el origen de Conil de la Frontera, el núcleo alrededor del cual se fue formando la villa medieval a lo largo de los siglos XIV y XV. Tanto es así que Torre Guzmán fue el nombre de la localidad durante un tiempo.

Existen discrepancias en cuanto a la autoría y el momento su construcción. Los especialistas se debaten entre Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno y fallecido en 1309, y sus sucesores más inmediatos. Aunque actualmente la torre está aislada en medio de la plaza, en su día formó parte de un conjunto fortificado en el que se encontraba un castillo-palacio de la Casa de Medina Sidonia. Los duques levantaron esta edificación defensiva para proteger a los cristianos de la zona, doblemente vulnerable al estar abierta al mar y próxima al Reino de Granada.

La fortaleza fue la residencia oficial de los duques y su corte durante el tiempo que pasaban en Conil,Torre de Guzmán - Conil de la Frontera y el rey Enrique IV de Castilla se alojó en ella para visitar la almadraba y contemplar la pesca de los atunes. También mantuvo la función defensiva con la que fue construida, principalmente para hacer frente a los constantes ataques de los piratas otomanos. Con el fin del feudalismo, el conjunto fortificado fue cayendo en una creciente decadencia que desembocó en la venta de la Torre de Guzmán a un particular por parte de una cada vez más empobrecida Casa de Medina. Más tarde, en los años ochenta del siglo XX, pasó a ser de propiedad municipal y actualmente alberga un centro de interpretación.

La planta de edificio es aproximadamente cuadrada y sus muros tienen una ligera inclinación. La última de sus tres plantas está rematada por almenas y merlones con albardillas a cuatro aguas. También hay cinco ladroneras, cuatro de ellas colocadas en las esquinas que posiblemente fueron empleadas como garitas. Esta parte superior de la torre está decorada con pinturas de motivos geométricos, con rectángulos y patrones ajedrezados.

Torre de Guzmán - Conil de la Frontera 17/09/2017

La entrada Torre de Guzmán aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles