Torre de Cerrillos – Torre Atalaya de los Cerrillos – El Ejido
La Torre de Cerrillos se encuentra en el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar, cerca de las Salinas de Cerrillos, en el término municipal almeriense de El Ejido.
Durante siglos, la costa de Almería fue un lugar despoblado y muy peligroso. Piratas, corsarios berberiscos, turcos y más tarde, las incursiones bélicas de ingleses, asediaban constantemente estas latitudes. El peligro siempre venia del mar.
Esta comarca, un campo ejido, aprovechado para la invernada del ganado, escasos regadíos y algunos secanos cerealístico , con una explotación salinera en su costa formó parte del Reino Nazarí de Granada. Para paliar la situación de indefensión, en el siglo XIV, Yusuf I fortificó el litoral con una red de torres defensivas que constituían un sistema de comunicaciones al estar conectadas visualmente entre sí. A finales del siglo XVI, Felipe II mandó construir unas nuevas baterías de torres y fortificaciones.
La “Estancia de los Cerrillos” es una de esas atalayas, se construyó la torre almenara que tiene ante Ud. Maciza en su base, con una dependencia en su parte superior, a la que se accedía mediante una escala. En techo se realizaban los fuegos (ahumadas) que transmitían los avisos de calma o alarma a las torres y acantonamientos de las “Guardias de la Costa” cercanos, correspondiéndole a levante el Castillo de Santa Ana y a Poniente la Torre de las Entinas o Sentinas.
En la actualidad, la torre está considerada Bien de interés Cultural, y nos remontan a una época en la que su silueta era tranquilizadora ante la incertidumbre por el peligro que venía del mar.
Más sobre la Torre de Cerrillos
Torre de construcción troncocónica en mampostería, de planta circular y sillares intercalados en parte revocada. Fue construida hacia 1575. Su perímetro inferior es de 30,5 metros y el superior fue de 21 metros. Su altura aproximada era de 15 metros. En la parte inferior presenta un fuerte basamento, hoy descarnado, y en la superior quedan restos de una cámara cubierta con bóveda de ladrillo. Fuente: iaph
La entrada Torre de Cerrillos aparece primero en Andalucia Rustica.