Torre del Jaral – Almayate Bajo
La Torre del Jaral se encuentra junto a la Ctra. de Almería (N-340), a la altura de Almayate Bajo, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga.
La Torre del Jaral es una torre heredada del sistema de vigilancia nazarí (siglos XIII-XIV) aunque se cree que pudo haber sido rescatada o modificada en siglos posteriores. La torre tiene form ade prisma rectangular con medidas aproximada en la base de 5 x 3 metros y más de 8 metros de altura. Presenta un cuerpo inferior macizo con una cámara superior, muy deteriorada, cuyo acceso se abre a partir de los 6 metros y en su cara norte. El terrado presenta un pretil con diversas aberturas que pudieron estar relacionadas con primitivos matacanes; entre ellas citar la que se abre en el lado norte conectada, por el deterioro de la zona, con el acceso.
Su fábrica es de mampostería con utilización de ladrillo en verdugada. En los ángulos se alternan grandes piedras y ladrillo. Asimismo, el ladrillo, el pretil y un hueco de ingreso.
Como la mayoría de las torres vigía de vigilancia costera de la provincia de Málaga, es accesible desde la N-340.
Pretil: muro protector de poca altura para preservar de las caidas
Matacan/Matacanes: obra voladiza en lo alto de una torre, con parapeto y suelo de aspillera, para observar y hostigar al enemigo.
La entrada Torre del Jaral aparece primero en Andalucia Rustica.