Mirador de la Cueva del Agua
El Parque Natural Sierra de Huétor brinda a quien lo visita la oportunidad de disfrutar de las mejores vistas de Sierra Nevada, en particular el lugar donde nos encontramos actualmente, la entrada a la Cueva del Agua, en el cerro del mismo nombre, ofrece una de las más bellas vistas de esta gran muralla blanca.
En un día claro, al fondo, se pueden distinguir fácilmente los picos más relevantes que son de izquierda a derecha: Picón de Jerez, Vacares, Alcazaba, Mulhacén, Los Machos, Veleta y Caballo. En primer plano, contrarestando ampliamente con los riscos nevados, se extienden los bosques de coníferas que pueblan los montes de la parte sur del P.N. Sierra de Huétor.
Estos bosques poblados principalmente por pinares de repoblacion, muy atractivos visualmente por ser plantaciones antiguas y bien asentadas de pino carrasco, resinero, laricio y silvestre así como de otras especies como cedros del Atlas. Bajo elpinar se extiende un sotobosque repartido entre enebros, rascaviejas, mejorana, aulaga, cantueso y otras especies propias de los ecosistemas originales: pies dispersos de encina, roble melojo, quejigos y arces.
El valle que observamos entre el Cerro de Casa Fuerte y el lugar donde nos encontramos ahora, está surcado por el río Darro, que nace en el Parque Natural por la unión de las aguas que recibe del diversos barrancos y fuentes como el barranco de los Mármoles y la fuente de la Teja. De aquí, sigue su curso entre el Cerro de la Cruz y del Maúllo hacia Granada donde lo espera el río Genil.
La entrada Mirador de la Cueva del Agua aparece primero en Andalucia Rustica.