Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro

$
0
0

Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro

Con una extensión de 108,61 hectareas, el Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro se localiza en el término municipal malagueño de Cuevas de San Marcos.

Nos situamos frente a la Falla de la sierra del Camorro. Esta pared de piedra nos indica la ruptura sufrida por sus materiales producto de fuerzas compresivas durante la orogenia alpina. Estas mismas fuerzas ocasionaron posteriormente el desplazamiento de los bloques fracturados hasta alcanzar el salto vertical que actualmente observamos.

Desde el punto de vista científico, lo que conocemos de forma genérica como Falla del Camorro es la conjunción de numerosas fracturas independientes cuya resultante es la elevación de la sierra en la disposición este – oeste que vemos. Los materiales que la forman son calizas, dolomis y margocalizas de naturaleza rígida y cohesionada que, en lugar de plegarse ante la compresión, fracturaron y se desplazaron. No obstante, ésta fractura dejó al descubierto una amplia franja de material karstificable, en condiciones óptimas para su disolución, siendo el ejemplo más representativo la Cueva de Belda.

Esta falla fue declarada como Monumento Natural por el decreto 250/2003, de 9 de septiembre, de la Junta de Andalucía. En él se declaran como espacio natural protegido una superficie total de 1.086.057 m2. Los monumentos naturales son figuras de protección orientadas a preservar elementos naturales concretos y de dimensiones reducidas, como árboles, fósiles, rocas, etc. Sin embargo, la Falla de la Sierra del Camorro es una excepción dentro del concepto de monumento natural, ya que estamos ante una superficie de terreno de grandes dimensiones que también a toda la sierra.

La entrada Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483