Monumento Natural El Piélago – Linares – Vilches
El Monumento Natural El Piélago se sitúa a caballo entre los municipios de Linares y Vilches, provincia de Jaén, Andalucía.
En la zona de contacto entre la campiña y las estribaciones de Sierra Morena, el Monumento Natural El Piélago acoge un tramo del Río Guarrizas de extraordinario valor paisajístico, natural e histórico.
En este enclave se encuentran interesantes elementos históricos. Uno, de relevada importancia, es el Puente Romano de Vadollano. Esta construcción formaba parte de la Vía Augusta, prodigiosa obra de ingeniería civil que conectaba la capital del Imperio, Roma, con Gades, la actual ciudad de Cádiz. Este puente hace de frontera entre paisajes bien distintos. Aguas arriba, el Río Guarrizas detiene su corriente embalsándose en apacibles remansos. Sin embargo, junto al puente, se dibuja un paisaje agreste en el que el río se encajona en los enormes bloques de granito. Aquí, el cauce tiene que salvar una serie de desniveles originando dos pequeñas cascadas. Más abajo se vuelven a unir los brazos del río en un profundo remanso.
Puente Romano de Vadollano
El Puente Romano de Vadollano forma parte del Monumento Natural El Piélago decladarado Monumento Natural en 2003, ubicado entre los términos municipales de Linares y Vilches, en la provincia de Jaén.
Este puente es testigo del paso de siglos de historia. Ubicado en la comarca prerromana de La Oretania, centro neurálgico de comunicaciones hacia el Levante y la Meseta. Alcanzó especial importancia durante la romanización debido al auge económico de la zona por las explotaciones mineras.
Sobre el puente pasa una calzada romana, parte de la Vía Augusta, que conectaba la ciudad de Roma con la actual ciudad de Cádiz. Estas vías se construían sobre caminos de comunicación e intercambio desde tiempos remotos.
Es difícil datar su construcción, pero es inconfundible la arquitectura civil romana. La fuerte estructura está asentada sobre piedra natural, y construido con sillares y dovelas de arenisca roja. Los sillares constituyen los pilares y las dovelas son las piedras en forma de cuña que forman el arco.
Las aguas del rio Guarrizas, las salva el puente con dos arcos desiguales unidos por un muro macizo. El conjunto arquitectónico se completa con una construcción abovedad de mampostería y argamasa, que se ha interpretado como un aljibe, y una atarjea o conducción, construida con granito.
La belleza geológica y paisajística del lugar, se acompaña del ingenio del nombre para ofrecer una estampa única. Disfrute del paseo y ayúdenos a conservar el legado de siglos de historia.
La entrada Monumento Natural El Piélago aparece primero en Andalucia Rustica.