Reserva Natural Concertada Charca de Suárez – Motril
La “Charca de Suárez” fue declarada el 17 de Febrero de 2009 Reserva Natural Concertada y se gestiona mediante convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Motril, propietario de los terrenos. Sus condiciones ambientales y ecológicas de excepcional interés ya motivaron su inclusión en 2007 en el Inventario de Humedales de Andalucía.
Está considerada como el último reducto húmedo de la costa granadina, en la vega del río Guadalfeo. Constituye un lugar privilegiado para la invernada, nidificación y migración de aves acuáticas.
La Charca de Suárez, con más de 160 especies de aves, se ha convertido en el humedal más importante de la Costa de Granada gracias a los esfuerzos desinteresados de personas e instituciones que desde el principio creyeron en este proyecto.
En tus manos está ayudar a conservarla en las mejores condiciones posibles para que todos podamos disfrutar y aprender en ella.
El Bosque de la Vida
Dentro del Programa de Educación Ambiental del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Motril, en colaboración con el Hospital Santa Ana, y con el objetivo de afianzar los lazos entre los motrileños y motrileñas y su entorno, el 25 de Marzo de 2007 se creó El Bosque de la Vida en el humedal de la Charca de Suárez.
Cada uno de los árboles aquí presentes, fue plantado para celebrar el nacimiento de las motrileñas y motrileños del mañana para crear un vínculo permanente con los seres vivos de nuestro planeta.
Mariposas
“El vuelo de colores”
La palabra griega mariposa significa espíritu o alma. Muchas culturas orientales consideran a la mariposa como la encarnación del alma.
Las mariposas son insectos que forman parte del orden Lepidópteros que significa “escamas en las alas”. Son fácilmente reconocibles por el colorido de sus alas y por la espiritrompa: el apéndice espiral con el que succionan el néctar de las flores a las que se asocian. Constituyen el orden más numeroso de insectos con más de 165.000 especies, solo superado por los escarabajos (coleópteros).
¿Sabias que?
La Cardera, o Vanesa de los cardos (Vanessa cardui) es uno de los grandes migradores de la fauna europea. Los vientos africanos traen millares de individuos desde el Magreb durante la primavera (entre Marzo y Junio), reproduciéndose aquí y dando lugar a una nueva generación que continúa su camino hacia el norte.
A final de verano la población vuelve a incrementarse nuevamente, esta vez con ejemplares nacidos en el centro y norte de Europa. Estos individuos se reproducen en nuestro territorio dando lugar a otra generación que emprenderá un nuevo viaje y retornará al norte de África y las Islas Canarias.
Viven una media de tres semanas a seis meses, en ese tiempo llevan a cabo un complejo ciclo reproductor que supone una gran transformación. Su alimentacion en general está ligada a una o a un grupo concreto de plantas, denominadas plantas nutricias.
La entrada Reserva Natural Concertada Charca de Suárez aparece primero en Andalucia Rustica.