Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Grazalema – Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

$
0
0

Grazalema – Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación se encuentra en pleno centro monumental de Grazalema, en la esquina de la Avda. Alcalde Vázquez Domar con Plaza Pequeña, a pocos metros de la Casa Consistorial.

Monumento religioso de principios del siglo XVII de origen mudéjar, fue construida en 1.614 bajo la dirección del arquitecto D. Pedro Díaz Palacios. Fue reconstruida en el siglo XVIII, tras el asalto de los franceses durante la guerra de la Independencia y su destrucción parcial en la Guerra Civil. De su primitiva arquitectura sólo se conserva una pequeña capilla.

Esta parroquia en sus orígenes tenía como titular a San Atanasio, pero a raíz de una epidemia de cólera se cambia su titularidad a la Virgen de Nuestra Señora de la Encarnación, ya que según la tradición popular esta advocación sí atendió sus prerrogativas.

Su fachada principal está orientada al suroeste, con muy poca ornamentación, destacando sobre la misma las dos interesantes portadas en disposición simétrica. A la izquierda de esta fachada se adosa una torre de tres cuerpos ciegos más uno de campanas, con balcón perimetral, y coronando el conjunto un chapitel con cubierta de teja.

La estructura está constituida por gruesos muros de carga, con pilastras interiores, y 12 pilares centrales rectangulares y achaflanados. Tiene planta de cruz latina con tres naves.

La nave central, cubierta con bóveda reforzada con arcos perpiaños que la dividen en varios tramos, es más alta y ancha que las de los laterales.

Las naves laterales están dinteladas y separadas de la central por arcos de medio punto, apoyados en pilars, con pilastras adosadas cuyos capiteles corintios destacan del resto de la construcción por su color dorado. Estos pilares tienen esquinas achaflanadas y se apoyan en el suelo por medio de basamentos.

Iglesia de Nuestra Señora de la EncarnaciónEl ábside, cubierto al igual que la nave central por bóveda de cañón, es de testero plano y carede de retablo, mientras que los ábsides de las naves laterales están cubiertos por bóvedas decoradas. En el crucero se alza una cúpula sobre pechinas.

A los pies de la iglesia se encuentran las dos puertas de acceso a ellas, coincidiendo con las naves laterales, y en el centro nos encontramos con la pila bautismal y el coro alto.

En el interior de este templo nos encontramos ejemplos de escultura de gran valor, destacando una Virgen del Rosari, un San Antonio y una imagen de San Atanasio realizada en 1602 por el imaginero Amaro Velásquez. Otras imágenes interesantes son Nuestra Señora de la Encarnación, la Sagrada Familia, San Isidro, Inmaculada Concepción, San José, Virgen Dolorosa, San Francisco, y un Cristo Crucificado.

Hasta hace unos 30 años, el acceso al interior de la Iglesia se realizaba por la puerta de la derecha si eran mujeres, o de la izquierda si eran hombres. En la actualidad sólo se utiliza la puerta de la izquierda, por la que entran todos los feligreses.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema

La entrada Grazalema – Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles