Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Ruta de los Molinos de Fiñana

$
0
0

Ruta de los Molinos de Fiñana

Sendero Ruta de Los Molinos
Longitud del trazado: 3,8km
Duración (ida).1 hora
Grado de dificultad: Baja

Es bastante importante la huella que los árabes han dejado en Fiñana y podemos apreciarlo no solo en nuestro rico patrimonio histórico y cultural, sino también en aspectos de la vida cotidiana, como ha sido la larga tradición molinera, que es línea de continuación desde este periodo.

En esta Ruta de los Molinos, hemos de señalar que los indicios, los términos, la conducción del agua y el sistema del molino en si, es de auténtica tradición árabe, la cual ha sabido conjugar a lo largo de los siglos el aprovechamiento de un elemento natural, como es el caudal de agua, con su transformación en pequeñas industrias que es lo que en realidad eran estos molinos, aunque rudimentarios y destinados a un sistema económico básico o la mayoría de las veces de trueque.

Desde el inicio de la ruta, en el llamado cortijo El Puente y el Molinillo, hasta su final, que se puede ubicar más arriba de los Corrales de Almansa en el Cortijo Pitos, el gran protagonista va a ser el Rio Nacimiento que nace en nuestro término municipal de los distintos arroyos que fluyen de Sierra nevada como el arroyo del Rosal, Fuente Encañada, el Doctor, etc. Se inicia aquí la cuenca del Rio Nacimiento que con 7703 m2 es el afluente más importante del Rio Andarax.

La ruta no presenta ninguna dificultad, siendo muy accesible para cualquier persona y la distancia total es de aproximadamente 5 kilómetros. Son varios los ejemplos de molinos que existen a lo largo de la ruta, incluso algunos que se han rehabilitado, pero hasta hace poco tiempo destacaba el ejemplo del molino de El Corcho, y hemos de decir que al igual que los restos de la ruta, son molinos de rodezno, típico de zonas montañosas y aisladas, donde la innovación era escasa y su introducción costosa. El agua es traída por un cauz el cual está a unos 20 metros de altura de donde está el rodezno, una rueda de latón y madera sobre la que cae con fuerza el agua y hace girar todo el mecanismo interno del molino.

Discurrir y recorrer esta ruta va a su poner para a toda aquella persona que la realice la conexión con un entorno natural y toda una cultura del agua que arranca desde tiempos árabes y que han tenido en los tradicionales molinos del rio un elemento económico de gran importancia hasta finales de los años 70 del siglo XX.

La entrada Ruta de los Molinos de Fiñana aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles