Sendero Beires – Minas de Beires
Longitud: 5,82 Km Ascenso acumulado: 766 m
Duración (ida): 2 h 45 min Descenso acumulado: 19 m
Grado de dificultad: Medio
Tipo de sendero: Lineal
El sendero comienza al Norte del núcleo urbano de Beires a las afueras del mismo por la calle Molinos, junto a la Placeta del Barrio Alto, una plaza cercana donde existe una fuente de agua potable y a la que se accede callejeando desde la plaza de la iglesia.
Todo el sendero es en sentido ascendente por el antiguo camino de las Navas, y tras los primeros zigzagueos llegamos a la zona de La Tejera desde donde tenemos unas inmejorables vistas del municipio de Beires y donde podemos observar la vegetación típica de esta parte de la sierra, romeros, aulagas, tomillos, así como la regeneración natural que se está produciendo del encinar, más adelante pasamos junto al Cerro de los Cocones pudiendo observar hacia el Norte el Peñón de Ramírez, en esta zona el sendero es atravesado por una acequia de careos, actualmente en desuso, continuamos el ascenso por una zona donde la vegetación es mucho más espesa un entramado de aulagas y romeros, desde donde tenemos unas inmejorables vistas hacia el Sur del Cerro Garvi y del Cerro del Pecho del Agua con el Barranco del Zar en el centro y Sierra de Gador al fondo, hasta la Loma de la Tejera, a una altitud próxima a los 1700 m donde el sendero entra en un tramo más llano y encontramos especies vegetales como son agracejos, majuelos, piornos, lastones, pino silvestre.
El final del sendero coincide con un punto que comunica con el GR-240 más conocido como Sulayr desde donde se puede acceder a la zona de las minas, en las que encontramos diversas construcciones en ruinas así como las escombreras donde aún se puede encontrar algún resto del mineral que se extraía.
La entrada Sendero Beires – Minas de Beires aparece primero en Andalucia Rustica.