Sendero Arroyo de las Cañas – El Pedroso
El Sendero Arroyo de las Cañas se inicia desde el mismo municipio de El Pedroso. Situándonos a la entrada del pueblo, a la izquierda nos encontramos con la carretera C423, que es la antigua hacia Cazalla de la Sierra. Nada más tomar dicha carretera, deja a la derecha la Almazara de aceite y se adentra hacia el oeste en una zona de dehesas donde se observan restos de las antiguas canteras de granito y una gran roca muy popular en el municipio, llamada la piedra de “Juan Reales”.
Desde el comienzo de sendero, y a lo largo de casi todo el camino, comenzamos a observar la presencia de grandes rocas redondeadas de granito formadas originalmente por una masa de magma que se fue enfriando lentamente en el interior de la corteza terrestre. Al aflorar a la superficie, estas masas graníticas se fueron redondeando y fragmentando por efecto de la erosión. A estas particulares rocas los pedroseños las denominan “porrillas”.
Después del primer kilómetro, en el transcurso del cual nos iremos encontrando algunas áreas humanizadas, nos adentramos en una zona de dehesa de encinas, acompañada de un sotobosque donde abundan los piruétanos (perales silvestres) lentiscos, jaguarzos y jaras. A unos 3 kilómetros de nuestro recorrido, atravesamos una zona de cultivo y divisamos, al fondo, el Arroyo de las Cañas (conocido también como el arroyo del Santísimo) que forma un bello bosque en galería. Al llegar al arroyo y cruzarlo, apreciamos en sus márgenes una vegetación característica de ribera, donde abundan los alisos, los olmos y los fresnos, así como mastrantos, juncos…. En esta misma zona se encuentran anfibios e insectos (ranas, libélulas…) y algunos ejemplares de aves acuáticas (polluelas de agua, garzas..).
Una vez pasado el arroyo, menos de desviarnos a la derecha, en dirección Norte, por el Cordel de Cazalla a Cantillana. Nos encontramos ante un paisaje de dehesa en el que destacan grandes rocas graníticas. Este paisaje irá apareciendo a lo largo de unos 4 kilómetros, transcurridos los cuales giramos de nuevo hacia la derecha para encontrarnos con la vereda de Navahonda por la que siguiendo en dirección Este, llegaremos, entre encinares, a la finca de las Alberquillas situada ya a las afueras de El Pedroso, en la carretera antigua que va a Cazalla de la Sierra. Si giramos hacia la derecha, recorremos un corto tramo de carrretera y a pocos metros nos encontramos a la izquierda con la Ermita de la Virgen del Espino, situada al final de un paseo de eucaliptos, dentro ya del pueblo. Justo detrás de la ermita nos adentramos por unos eucaliptos hasta llegar a luna tapia de piedra. Seguimos, en dirección Sur, la vía pecuaria que discurre por la margen derecha de esta tapia (la carretera la vamos divisando a nuestra derecha) hasta llegar al punto de partida del Sendero Arroyo de las Cañas.
La entrada Sendero Arroyo de las Cañas aparece primero en Andalucia Rustica.