Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Fernán Núñez

$
0
0

Fernán Núñez – Pueblo de la Campiña Cordobesa

Fernán Núñez, villa situada al Sur de la provincia de Córdoba (Andalucía,España), en plena Campiña. Se encuentra a una distancia de la capital de 30 kilómetros, a unos 22 km de Santaella y a una altitud de 323 metros sobre el nivel del mar. Limita con Córdoba, Montemayor y La Rambla.

La superficie de su término municipal es de poco más de 30,3 kilómetros cuadrados, y su población ronda los 9.502 habitantes. (año 2006)

Se sitúa Fernán Núñez, en la comarca de la Campiña Sur cordobesa, caracterizada por las lomas onduladas, sembradas de cereal que se asemejan a un mar, con algunos manchones de olivar. El uso agrícola intensivo al que se han visto sometidas estas tierras desde la antigüedad han determinado el paisaje actual, campos abiertos, interminables y carentes de vegetación arbórea.

En la Edad Antigua formó parte de la antigua ciudad ibero-romana de «Ulía».

El origen del actual topónimo se remonta al siglo XIII, cuando al conquistarse estas tierras por los cristianos se da tal nombre a una de las torres musulmanas allí ubicadas.

Su fundación se remonta al año 1382 siendo su señor don Diego Gutiérrez de los Ríos, según privilegio de Juan I.

Permaneciendo en manos de los Gutiérrez de los Ríos, es constituido el Condado en 1639 y después en Ducado en 1815, según título concedido por Fernando VII a favor de Carlos José Gutiérrez de los Ríos.

Monumentos de Fernán Núñez

Palacio Ducal y su entorno, que data de 1783, última reconstrucción, sobre una antigua fortaleza.

Iglesia Parroquial de Sta. Marina de Aguas Santas, finales del siglo XIV, de estilo barroco, símil de san Hipólito en Córdoba y la Cartuja de Granada.

Iglesia Veracruz

Ermita del Calvario

Ermita de la Caridad

Ermita S. Sebastián

Retablos dieciochescos.

Yacimientos Arqueológicos

Esculturas funerarias ibéricas.

Acueducto de origen árabe, sobre el arroyo del Perogil.

Urbanismo

Calleja de los Arcos.
Triunfo dedicado a la patrona de la villa.
Jardines del Palacio Ducal.

Museos
Gran riqueza en orfebrería eucarística.

Gastronomía de Fernán Núñez

Los platos tradicionales de Fernán Núñez son las migas con chicharrones, las patatas con bacalao, los maimones (sopa de ajo). En dulces brinda Fernán Núñez piononos, bizcochos de té, roscos, orejitas de abad y sopaipas.

Cómo llegar a Fernán Núñez

Fernán Núñez se encuentra comunicada a la capital de la provincia de Córdoba, por la Autovía A-45. A Córdoba podemos llegar desde cualquier parte de España, ya sea en automóvil, autocar o tren.

Distancias desde Fernán Núñez

Espejo 20 km
Montilla 15 km
Córdoba 30 km
Santaella 22 km
La Rambla 8 km
La Carlota 24 km
Montemayor 4,5 km
Aldea Quintana 16 km
Montalbán de Córdoba 13 km

Fuentes y Manantiales de Fernán Núñez

  • Fuente Chiquita
  • Fuente Redonda
  • Arquita del Agua
  • Fuente de la Estacá
  • Fuente del Pozuelo
  • Fuente del Chorrillo
  • Fuente de los Gitanos
  • Chorrillitos del Majuelo
  • Pocito de Santa Marina
  • Chorrillo de Doña Rosalina
  • Fuente de los Caños Dorados
  • Fuente de la Huerta de la Librá
  • Fuente de los jardines del Palacio Ducal

La entrada Fernán Núñez aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Latest Images

Trending Articles