Embalse de Villar del Rey – Presa de Gravedad
La Presa de Villar del Rey fue construida en el año 1987 sobre el cauce del río Zapatón, afluente del río Gévora por su margen izquierda y del Guadiana por su margen derecha. El río Zapatón ocupa 526 km2 de la cuenca total del río Gévora, que ronda los 1.155 km2, teniendo su nacimiento en la provincia de Cáceres en plena Sierra de San Pedro, en la Sierra de los Pajonales, hasta desembocar en el rio Gévora en las proximidades de la localidad de Badajoz.
La Presa de Villar del Rey es de gravedad de planta recta y fábrica de hormigón, dispone de una longitud de 204 m y una altura desde cimientos de 50 m.
El Embalse de Villar del Rey pertenece a la Cuenca del Guadiana y tiene una capacidad de 131 Hm3. Su cuenca tiene una superficie de 1049 km2 con una aportación media anual de 86 Hm3.
Usos
Abastecimiento
Hidroeléctrico
Otros embalses cercanos
Embalse de Horno Tejero | Embalse de los Canchales | Embalse de Aliseda
Distancias desde Villar del Rey
A Badajoz 33 km
A La Nava de Santiago 33 km
A Aliseda 40 km
A Arroyomolinos de Montánchez
A Valencia de Alcántara 53 km
A Arroyo de la Luz 54 km
A Puebla de Obando 23 km
Villar del Rey
Villar del Rey se encuentra a mitad de camino entre Alburquerque y Badajoz, en un marco geográfico montuoso, con abundantes afloraciones graníticas.
El paisaje se caracteriza por la abundancia de encinares, alcornoques y jarales.
La entrada Presa del Embalse de Villar del Rey aparece primero en Andalucia Rustica.