Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Castillo de Lízar

$
0
0

Castillo de Lízar o Castillo de Frigiliana

El Castillo de Lízar o de Frigiliana se localiza en el Cerro de Lízar, en el municipio de Frigiliana, en el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, provincia de Málaga.

Apenas quedan restos del Castillo de Lízar. Ocupaba una superficie de 4000 m2 y fue demolido en 1569, según las crónicas, bajo la orden de Don Luis de Requenses, comendador de Castilla, con el beneplácito del rey Felipe II, quien aspiraría a ver desaparecer el pueblo tras la sublevación morisca de 1569, y cuya orden de demolición pretendía que el castillo jamás volviera a ser refugio de moriscos.

No se sabe la fecha exacta de construcción, aunque algunos autores la sugieren en el siglo IX, coincidiendo con la revuelta de Omar Ben Hafsun contra el emir de Córdoba, cuyas acciones militares llegaron hasta aquí, mientras que otros la llevan al siglo XI coincidiendo con la construcción de otros recintos similares por parte de los almorávides.

No se conoce la estructura de su trama interior, ya que no se han realizado excavaciones arqueológicas. Sí se conoce parte del trazado exterior, gracias a la conservación de algunos lienzos de muralla de pocoa altura y restos de muros, lo que situaría al castillo cubriendo la totalidad de la corona del cerro de Lízar. Se presupone que la defensa del castillo contaría con varias torres y por lo menos un acceso desde la cara sur, hacia el pueblo, aunque también pudo tener otra puerta en la cara norte, punto de acceso más fácil.

Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama

Ocho pueblos de la Axarquía, Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella forman parte,junto con cuatro granadinos, del Parque Natural de sierra Tejeda-Almijara, que cuenta con una superficie de 40.000 hectáreas, de las que 20.000 pertenecen a Málaga y otras tantas a Granada.

Constituye uno de los enclaves montañosos de mayor importancia natural de Andalucía suroriental, con 1.148 especies vegetales, el 25 por ciento de ellas endémicas, y especies animales tan destacadas como la cabra montés. Todos estos puntos unidos a un paisaje natural que se conserva intacto, fomentan que los amantes de la naturaleza elijan sus rutas, en las que el senderismo es uno de los grandes acompañantes.

Pero estos montes tienen otros muchos usos, ola madera es uno de ellos, retirada cuando se realizna las tareas selvícolas de mejora de la superficie forestal, la resina. Además, está en desarrollo la apicultura, y cada vez se extienden más las colmenas de rica miel de la Axarquía.

Pensando en los amantes de la naturaleza, y con el objeto de fomentar Frigiliana como destino para aquellos que hacen de la convivencia con el medio ambiente su forma de hacer turismo, la Concejalía correspondiente ha editado un folleto con 8 rutas, teniendo como destino los puntos más pintorescos y de interés paisajístico de la zona.

La entrada Castillo de Lízar aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles