Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Cabra – Fuente de Jarcas

$
0
0

Fuente de Jarcas – Cabra

La Fuente de Jarcas se localiza a pocos minutos de la localidad de Cabra, A-339 en dirección hacia Carcabuey y Priego de Córdoba, a pocos metros del cruce donde giramos hacia el Santuario de Nuestra Señora de la Sierra y del Yacimiento Arqueológico del Cerro de la Merced, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Se accede desde el parking de las ventas junto a la carretera.

La Fuente de Jarcas se trata de un venero inagotable declarado como manantial en 1958 por el Ayuntamiento de Cabra. Se trata de la única captación que abastece a una serie de viviendas aisladas, además de su uso para regadío. A través de una conducción de 700 metros aproximadamente el agua llega al depósito donde es tratada correctamente para el consumo humano. La recarga natural de la unidad se produce exclusivamente por infiltración directa del agua de lluvia caída sobre los afloramientos permeables.

El manantial constituye el drenaje de parte del Cerro de Jarcas y zona de los Hoyones, relieves constituidos por dolomías superpuestas a materiales margosos del Trías, Cretácico y Mioceno, situándose el manantial en el contacto tectónico de los materiales carbonatados sobre los margosos.

La captación para abastecimiento es la de cota más alta y consiste en un recinto cerrado con muros de mampostería hidráulica que data (según una placa existente) de 1968. Adosada a la misma existe una pequeña construcción con dos habitaciones que se utiliza para la cloración del agua. Más abajo se observan varias arquetas de captación y distribución para riego.

Manantial de Jarcas

El manantial de Jarcas representa uno de los principales puntos de drenaje del acuífero de la Sierra de Gaena. Su agua surte los campos de regadío y abastece a algunos barrios de Cabra. Aunque su caudal es pequeño (18 litros/segundo de media anual), no hay constancia de que se haya agotado nunca.

La lluvia que cae sobre el Cerro de Jarcas y el campo de dolinas gigantes de Los Hoyones se infiltra a través de las grietas de calizas y dolomías. El agua va penetrando hasta alcanzar rocas menos permeables, como las margas y las arcillas. En esos puntos de contacto entre rocas de diferente permeabilidad, el agua sale mineralizada a la superficie.

Es frecuente encontrar restos de antiguas civilizaciones en los alrededores de estos manantiales. Al otro lado del arroyo, se encuentra el Cerro de la Merced, un importante hito territorial durante la Época Ibérica (siglos IV-II a.C.). En su cima se construyó un edificio aristocrático fortificado.

Fuente de Jarcas - Manantial de Jarcas - Cabra

Caseta de Abastecimiento de la Fuente de Jarcas - Manantial de Jarcas de Cabra

Yacimiento Arqueológico del Cerro de la Merced (frente a la Fuente de Jarcas)

Yacimiento Arqueológico del Cerro de la Merced

La entrada Cabra – Fuente de Jarcas aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles