Reserva Natural Laguna de Medina
La Reserva Natural Laguna de Medina se localiza en el término municipal de Jerez de la Frontera, a unos 10 km al sureste de la ciudad.
Ocupa una superficie aproximada de 254 hectáreas, considerada como la más grande de la provincia de Cádiz y la segunda de Andalucía después de Fuente de Piedra. De carácter semipermanente, sólo llega a secarse tras ciclos de sequía intensa.
Cómo llegar
Se accede por la carretera A-381 Jerez-Los Barrios, p. 5,2 km (sentido Algeciras) o p.km 4,4 (sentido Jerez), donde tomaremos la vía de servicio hasta llegar a los aparcamientos habilitados.
Sendero
Desde el aparcamiento tenemos dos opciones, a la derecha encontramos una pasarela de madera, que nos acerca en un agradable paseo entre acebuches, lentiscos y algarrobos, a la zona inundada. El camino que bordea la laguna, apenas visible hasta ahora, debido a la vegetación que la rodea y que sirve de refugio a las aves, nos conduce hasta un observatorio desde donde disfrutar de las numerosas aves que habitan en la laguna. Si elegimos la opción de la izquierda el camino nos lleva hasta una casa forestal, desde donde parte el recorrido hacia un primer mirador con unas vistas panorámicas de toda la laguna. Si seguimos avanzando, a unos 400 metros, nos encontraremos con un segundo mirador, que nos permite aproximarnos al cinturón perilagunar, desde donde poder observar con la ayuda de unos prismáticos las numerosas aves que se concentran en la laguna.
Fauna de la Reserva Natural Laguna de Medina
En esta laguna podemos encontrar hasta 20.000 ejemplares de distintas especies de aves entre las que destacan la malvasía, fochas comunes y morunas, somormujos, o flamencos que se desplazan de Fuente de Piedra para alimentarse. También podemos observar algunas limícolas como cigüeñuelas, agujas o chorlitejos.
Flora
Matorral mediterráneo, acebuches, lentiscos, palmitos, y en el cinturón perilagunar tajares, carrizos, eneas y castañuelas.
Fuente: Junta de Andalucía
La entrada Reserva Natural Laguna de Medina aparece primero en Andalucia Rustica.