Castillo del Víboras
El Castillo del Víboras (Castillo de la Encomienda de Víboras) se localiza en un cerro entre olivos junto al río Víboras y muy cerca de la Presa de Víboras, pedanía de Las Casillas perteneciente al municipio de Martos, en la provincia de Jaén, Andalucía.
Víboras fue un importante núcleo de población islámica, defendido por un castillo que aprovecha un afloramiento rocoso y la cortada de un río. Bajo dominio de la Orden de Calatrava, formó parte de una tupida red de castillos que defendían, repoblaban y explotaban la comarca de Martos que, tras el Pacto de Jaén entre Castilla y Granada (1246), se convirtió en la principal línea fronteriza hasta la conquista de Alcalá la Real en 1311.
El recinto exterior del Castillo del Víboras es rectangular. En el recinto medio encontramos un aljibe tallado en la roca, con restos del enfoscado de almagra para retardar la corrupción del agua que debió de estar cubierto por dos bóvedas vaídas. Cerca hay un amplio socavón rematado con sólidos muros de mampostería irregular, que podría corresponder a las caballerizas o quizá a un almacén.
El tercer recinto, el alcázar, alberga en su interior la Torre del Homenaje y otro aljibe. Esta Torre es obra cristiana, como denotan sus esquinas redondeadas, que se generalizaron para la mejor defensa ante la artillería. A su interior se accede a través de un arco apuntado, situado a la altura de la segunda planta. Desde esta estancia se pasa a la sala inferior por una trampilla, y a la terraza superior por una escalera. Sus muros laterales conservan las aspilleras que facilitaban la iluminación y ventilación. El aljibe está excavado en la roca, enfoscado en almagra y cubierto con bóveda.
Las Casillas
Pedanía perteneciente al municipio jiennense de Martos, localizada a unos 17 km de la villa y dispone de una población mayormente agrícola de 371 habitantes aproximadamente.
La entrada Castillo del Víboras aparece primero en Andalucia Rustica.