Monumento Natural El Morante de Calañas
El Monumento Natural El Morante se localiza en el municipio de Calañas, justo en el centro geográfico de la provincia de Huelva y en la zona geológica conocida como Faja Pirítica Ibérica. Está formado por rocas volcánicas y sedimentarias depositadas en un fondo marino hace entre 347 y 335 millones de años. Sabemos que estas rocas se originaron en el fondo del mar por la presencia de fósiles marinos mircroscópicos denominados radiolarios (organismos unicelulares con esqueleto silíceo que forman parte del plancton). En este fondo se fueron acumulando también grandes cantidades de material arcilloso y arenoso procedente del desmantelamiento de volcanes previos, ahora transformados en pizarras y areniscas volcánicas.
El calor aportado por el vulcanismo originó fumarolas submarinas por las que salían al fondo marino fluidos con temperaturas de unos 100˚C, ricos en sílice y elementos metálicos que darían lugar posteriormente a jaspes con mineralizaciones de Manganeso relacionadas.
La presencia de niveles de pizarras y areniscas plegados, como los que se pueden apreciar en la trinchera del tren, ponen de manifiesto que hace millones de años estos materiales fueron sometidos a grandes presiones que provocaron la deformación y el levantamiento de una gran cadena montañosa. Los geólogos conocen este proceso como Orogenia Varisca.
A finales del siglo XIX España fue el primer productor mundial de Manganeso. En 1881 nuestro país proporcionaba alrededor del 67% de su consumo mundial. Actualmente en la provincia de Huelva se concentra el 70% de las reservas de este metal. En la mayor parte de los casos las explotaciones fueron realizadas con procedimientos muy rudimentarios, coincidiendo el mayor auge de esta actividad con las alzas de precios del metal.
En Calañas fueron numerosas las pequeñas minas situadas alrededor del Morante, Guadalupe, La Tallisca, La Escogida o la Salvadora fueron algunas de ellas. Hoy los restos de esta actividad minera son reconocibles en las laderas del monte.
Fuente: Ayto. de Calañas.
La entrada Monumento Natural El Morante aparece primero en Andalucia Rustica.