Torre de Maro – Torre Vigía de Maro – Torre de Calaturcos
Paraje Natural Acantilados de Maro Cerro Gordo
La Torre de Maro fue construida sobre una plataforma, rodeada de monte y próxima a un acantilado, cerca de la Playa de Maro y del Arroyo de las Tierras Nuevas, en el término municipal malagueño de Nerja. Se accede por un carril que parte desde la N-340.
La Torre Vigía de Maro se construyó, en el siglo XVI, para intentar paliar la indefensión que sufrían los labradores y pescadores de la zona. Los piratas encontraban en estas costas un lugar propicio para aprovisionarse de agua, capturar prisioneros y adentrarse en el territorio, creando una situación de peligro continuo que contribuía, de manera determinante, a desestabilizar una economía ya de por si crítica.
La Torre de Maro, junto a otras torres almenara que conectaban visualmente entre sí, formaba parte de todo un complejo sistema defensivo. Los torreros comunicaban la presencia de peligro a las otras torres y poblaciones mediante ahumadas de día y con fuego durante la noche. Este procedimiento de dar alarma es típicamente musulmán y ya existe en todo el litoral africano desde el siglo VII; resulta curioso comprobar la perfección del sistema cuando, en una sola noche, podría llegar un mensaje desde Alejandría a Ceuta.
Ocasiones no han faltado a lo largo de la historia para comprobar su utilidad. Así, en el siglo XVIII, se establece una nueva situación en todo el Mediterráneo, donde Inglaterra o Francia son los nuevos enemigos a tener en cuenta.
El cuerpo de la torre tiene 11 metros de altura y es macizo hasta llegar a la puerta-ventana, por donde se accedía al interior con una escala que era retirada en caso de peligro. En la actualidad, es tarea de todos poner los medios necesarios para su conservación.
La entrada Torre de Maro aparece primero en Andalucia Rustica.