Torre de Cerro Gordo – Almuñecar
Paraje Natural Acantilados de Maro Cerro Gordo
La Torre de Cerro Gordo se encuentra cerca de la pedanía de La Herradura, en el término municipal andaluz de Almuñecar, Granada.
Vigía de la Bahía de la Herradura, la Torre de Cerro Gordo se construyó, en el siglo XVI, para paliar la indefensión que sufrían los labradores y pescadores de la zona. Esta torre se construyó sobre una antigua atalaya de los tiempos del Reino de Granada.
Los piratas encontraban en estas costas un lugar propicio para aprovisionarse de agua y adentrarse en el territorio; creando una situación de peligro continúo que influiría, de manera determinante, en el bajo número de vecinos establecidos en todas las poblaciones cercanas.
Los torreros comunicaban la presencia de peligro a las otras torres y poblaciones mediante ahumadas de día y con fuego durante la noche. La torre conecta visualmente con la Torre de la Caleta o de Cantarriján por poniente y con el Castillo de la Herradura y la Torre de la Punta de Levante.
En toda costa andaluza existen ejemplos, algunos espléndidamente conservados, de estas torres vigía. Estas señales de fuego podían recorrer en escasas horas varios miles de kilómetros.
Con 11 m de altura su cuerpo es macizo hasta llegar a la puerta-ventana; por donde se accedía al interior con una escala que era retirada en caso de peligro. El material calizo que la compone proviene de unas canteras cercanas que aún hoy se conservan. En el siglo XIX fue utilizada por los carabineros como punto de vigía. En la actualidad, es tarea de todos poner los medios necesarios para su conservación.
La entrada Torre de Cerro Gordo aparece primero en Andalucia Rustica.