Sendero Mirador del Toro en la Cuesta del Espino a la Vía Verde de la Campiña SL-96
El Sendero Mirador del Toro en la Cuesta del Espino a la Vía Verde de la Campiña SL-96 que nos disponemos a recorrer se inicia en la confluencia con la A-4 a la altura del kilómetro 417,5. Desde aquí el camino inicia una lenta bajada hasta alcanzar la Vereda de la Canchuela. Desde el camino podemos observar el fuerte contraste entre las tres unidades paisajísticas de Córdoba: el área Urbana y metropolitana de la ciudad, en la Vega del Guadalquivir, Sierra Morena al fondo, como una mancha verde osura, marcando el Norte, y las Campiñas de secano del sur.
Dos valores destacan en este itinerario, uno es una figura en el paisaje, cerca del inicio del recorrido, de una espectacular estructura publicitaria de 13 metros de altura, por todos conocida como “el toro de Osborne”. El otro valor, es una fuente tradicional que fue usada como abrevadero en la Vereda de la Canchuela a pocos metros del cruce en el cual la vereda abandona el itinerario dirección al cortijo de Tolín y la Peraleda.
Podemos divisar cortijadas dispersas que lindan o atraviesan en la extensión de su propiedad todo el recorrido. En el primer tramo destacan los cortijos de La Hazuela y El Judigüelo, seguidos del Tolín y de Las Tabias, llegando a pasar al final del recorrido por las tierras de Las Trescientas, Hospitalito Alto y La Viuda.
Conforme avanzamos, los cultivos típicos de secano de la campiña se ven sustituidos por los de la ribera, destacando la plantación lineal de árboles y seto vivo que discurre a lo largo del último kilómetro (promovido por el Ayuntamiento de Córdoba). En este inicio no aparece ningún rastro en la campiña de vegetación forestal. Únicamente podemos encontrar algún árbol de forma residual al abrigo de algún borde, riberas de arroyos temporales, taludes o caminos de entrada a cortijos.
El sendero del Vía Verde de la Campiña al Mirador del Toro en la Cuesta del Espino cuenta con dos puntos de acceso: El primero de ellos, desde la antigua carretera de Guadalcázar que transcurre por la margen izquierda del río Guadalquivir; el segundo, desde la Via Verde de la Campiña, una vez que se atraviesa el Túnel de Las Tablas, a la altura del apeadero del mismo nombre.
Recorrido: Lineal
Longitud: 9,7 km (ida)
Tiempo: 3 horas (ida). 3 horas, 20 minutos (vuelta).
Desnivel máximo: 194 metros.
Época: todas las estaciones. En verano, temprano o al atardecer.
Grado de dificultad: Media
Piso: Pista y carril
Ciclabilidad: 100%
La entrada Sendero Mirador del Toro en la Cuesta del Espino aparece primero en Andalucia Rustica.