Sendero Monda – Cerro Gordo PR-A 275
Sendero Monda – Cerro Gordo, sendero PR-A 275 de pequeño recorrido con una longitud de 7,6 kilómetros, un desnivel de 156 metros, trazado lineal en terreno montañoso y de baja dificulta.
Para llegar a Cerro Gordo se parte desde la Plaza de la Ermita de Monda, dirigiendo nuestro caminar a través del antiguo camino que conduce al paraje de Alpujata, ubicado hacia el sur del municipio, que en su primer tramo se encuentra hormigonado. Según avanzamos en sentido descendente llegamos al cauce fluvial del arroyo Alpujata, denominado aguas abajo arroyo Alcazarín. Este cauce fluvial, como casi todos los cauces fluviales de régimen mediterraneo, sólo lleva agua durante las estaciones lluviosas, secándose durante el periodo estival. A pesar de ello la flora y la fauna son variadas: adelfas, zarzas, juncos, cañaverales, vinagreras, altabacas… entre la fauna destacan sapos y ranas, pero cauce arriba encontramos también otros anfibios como las salamandras.
Pronto el camino se divide en tres: Hay que señalar que desde el arroyo de Alpujata parten varias rutas: la de Cerro Gordo, la del Arroyo Viejo y la de la Fuente de los Morales.
El de la derecha se dirige hacia la adecuación recreativa y deportiva de Alpujata, la cnetral nos conducirá en un trayecto de apenas un kilómetro hacia la Fuente de los Morales, y por último, el de la izquierda, más cercano al arroyo, es por el que continua este sendero. Llegado el momento el camino llega al mismo cauce del arroyo, el cual se cruza y se inicia la ascensión hacia la zona de Cerro Gordo. A medida que ascendemos, nos iremos introduciendo en espesos pinares de Pino carrasco que nos acompañarán durante todo el camino. Ya en el interior del pinar, el camino se hace más suave. Cerro Gordo se nos presenta como un macizo de sustrato calizo, donde abunda la dolomía, con suelos pobres de roca dura y poco meteorizados, que dan cobijo a una vegetación arbórea que se caracteriza por la existencia de pinar, destacando el Pino piñonero (real), el resinero y el carrasco (alepensis). Entre la vegetación arbustiva destacan enebros, aulagas, acebuches… Otras especies vegetales destacables son el esparto, el almaraú, el tomillo y el romero.
Dentro de la fauna que lo habita podemos encontrarnos diferentes especies animales: entre los reptiles destacan varios tipos de culebras y lagartijas, lagartos…. entre la aves son de señalar las perdices, mirlos, palomas torcaces, águilas (culebrera, perdicera, calzada); además de conejos y cerdos salvajes encontramos corzos y cabras monteses o serreras en las cimas más altas de las inmediaciones de estos parajes.
El recorrido discurre entonces por entre estos pinares, atravesando el monte de Cerro Gordo. Para finalizar, el sendero se dirige hacia la carretera que une Coín con Monda A-355, la cual podemos divisar desde lo alto. Entre fincas cultivadas, el camino terminará desembocando en la carretera. Por la misma, en tan sólo tres kilómetros más llegaremos a nuestro punto de partida, el pueblo de Monda.
El recorrido por esta ruta es circular con un trayecto de unos siete kilómetros donde, tanto a derecha como a izquierda, nos encontramos rodeados de frondoso pinar, y donde podemos observar, entre los pinares, como algunas fincas de olivares han alcanzado el domino de los bosques usurpándole terreno.
Fuente: Panel Informativo
La entrada Sendero Monda – Cerro Gordo aparece primero en Andalucia Rustica.