Vera – Convento de la Victoria – Año 1606
El Convento de la Victoria, también llamado Convento de los Padres Mínimos o de San Francisco de Paula, se localiza en la C/ Villar con C/ Victoria, a pocos metros de la Plaza Mayor donde se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y el edificio del Ayuntamiento, en Vera.
El 1 de octubre de 1606 el Convento de San Francisco de Granada concedió a la Ciudad de Vera el patronazgo de este Convento. El Cabildo veratense se comprometió a hacer las obras necesarias en la iglesia y en las casas de morada para que vivieran los frailes, así como a mantener con aportaciones pecuniarias y limosnas de pan, aceite y pescado a doce frailes (según la Regla de la Orden la alimentación que tenían era cuaresmal todo el año).
La iglesia fue ampliada a finales del siglo XVIII. El arquitecto lorquino Jerónimo Martínez de Lara realizó un informe en 1776 en el que proponía el derribo del testero frontal y adosar una capilla mayor cubierta por una cúpula. Esta obra se concluyó en 1790, habiendo contado en la dirección al final de las obras del arquitecto veratense Francisco Ruiz Garrido.
A principios del siglo XVII Vera tenía aproximadamente 1800 habitantes y en su iglesia parroquial sólo ejercían los Oficios dos beneficiados. Éstos era insuficientes para cubrir todas las necesidades espirituales que la población requería: misas, confesiones….
Para remediarlo, el Concejo se puso en contacto con el Convento que la Orden de San Francisco de Paula tenía en Granada y tratar así de que se fundara un Convento en Vera de estos frailes también llamados Mínimos.
Probablemente se eligió esta Orden por la vinculación que históricamente había existido entre la comunidad fundada por San Francisco de Paula en el siglo XV y el enfrentamiento entre la Cristiandad y el Islam. La Virgen de la Victoria (advocación que se convirtió en la Patrona de la Ciudad de Málaga tras la conquista castellana) era invocada por estos frailes como protección ante el peligro que suponían los ataques berberiscos tan frecuentes en estas costas levantinas.
A lo largo de su existencia acumuló un notable patrimonio que sufrió los embates de la desamortización durante el Trienio Liberal (1820-1823).
La legislación de las Cortes liberales llevará a la disolución del Convento y a la desaparición de esta Orden de Franciscanos Mínimos en Vera.
El Convento se demolió a mediados del siglo XIX y su iglesia llegó a los últimos años del XX en un lamentable estado de conservación. Tras pasar a ser de propiedad municipal en 1995, ha sido restaurado por el Ayuntamiento en los últimos años, habiéndose terminado su rehabilitación en 2002.
Fuente: Tríptico Ayto. de Vera
La entrada Vera – Convento de la Victoria aparece primero en Andalucia Rustica.