Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Mirabel

$
0
0

Mirabel – Comarca de Monfragüe

El municipio de Mirabel forma parte del Parque Nacional de Monfragüe y se encuentra al suroeste de la provincia de Cáceres, Comarca de Monfragüe, cerca de la llamada Ruta de la Plata.

Desde Cáceres se accede al municipio por la A-66 o Autovía de la Plata, tomando la salida 489. Desde Salamanca, por la A-66 y salir por el desvío 488. Desde Madrid, a través de la Autovía A-5 dirección a Navalmoral de la Mata y, desde allí, enlazar con la EX-A1 hasta tomar la A-66 sentido Cáceres.

Monumentos / Qué ver en Mirabel

Castillo de Mirabel: Del siglo XII y remodelado por los Zúñiga en el XV. Construido con mampostería y ladrillo, tiene dos plantas y conserva restos de muros, vanos, bóvedas de cañón, dos torres y aljibes. Las vistas desde este punto son muy atractivas.

Palacio de Mirabel: Residencia del mayordomo de los Marqueses de Mirabel. Del siglo XVI, conserva en su fachada los blasones de las Zúñiga y Sotomayor.

Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción: Del siglo XIII, fue reconstruida en el siglo XVI por el marquesado de Mirabel. En su interior destaca el Retablo Mayor, de estilo barroco, realizado a finales del XVIII.

El Rollo:Del siglo XVI, es símbolo de dominio señorial. Ubicado en un ángulo de la Plaza Mayor, está fabricado en sillería granítica. Un graderío de cuatro frentes soporta un pilar central con cuatro semicolumnas adosadas. Sobre éstas, cuatro ménsulas salientes en los que descansa un pilar rematado por una cruz.

Fuente de la Marquesa: Del siglo XVI y ubicada detrás del cementerio viejo. Su estructura la forman arcos que sostienen un arco abovedado de ladrillo y argamasa.

Cruz de Vía Crucis: La única que se conserva de un total de quince. Situada junto a uno de los lados de la iglesia, su factura es de granito y está asentada sobre un graderío. Cuenta con inscripciones en los laterales, que indican que se trata de la cuarta cruz del Vía Crucis.

Complejo Turístico «San Isidro»: En un entorno de gran belleza y destinado al uso público pues está ubicado en la Dehesa Boyal, alberga cuatro chozos circulares, fabricados en piedra, con cubierta de brezo. Aseos y merenderos completan este paraje, lugar donde también se encuentra la ermita de San Isidro, construida en 1984 para acoger al Patrón de Mirabel.

Alcornoque «El Padre Santo»: Con un diámetro de 27 metros en su copa, este centenario y bello alcornoque se localiza en la Dehesa Boyal del municipio.

Fiestas y Tradiciones

Matanza Extremeña: Enero. Los guisos derivados de la matanza del cerdo son degustados en la plaza del pueblo.

Las Candelas: Primer fin de semana de febrero. Ritual religioso en el que unas jóvenes ataviadas con traje típico regional cantan coplas a la Virgen mientras otras la portan a hombros, culminando en un Ofertorio.

Carnaval: Se celebran pasacalles y concursos de disfraces en la Plaza Mayor.

Semana Santa: Tienen lugar procesiones por la noche, acompañadas de tambores y trompetas que crean un ambiente religioso y recogido.

Virgen de la Jarrera: Fin de semana siguiente al Domingo de Pascua. En honor a la patrona de Mirabel.

Romería de San Isidro: Fin de semana más próximo al 15 de Mayo.

Prueba d etrabajo para cachorros: Mayo. En esta prueba se evalúa el trabajo de cachorros de perros de caza, entrenados con conejos. Acude gente interesada de Extremadura y zonas limítrofes, pues se trata de una prueba única en la región.

Carrera Popular de Mirabel: Mediados de agosto.

Ferias y Fiestas: Último fin de semana de agosto.

Naturaleza

La localidad ofrece marcos incomparables para disfrutar del paisaje. La Sierra de los Canchos, al este; valles como «La Majá» y «Barbechoso» en los que disfrutar de la dehesa y de los bosques de castañas y pinos. En julio se puede escuchar «la ladra» del corzo y en septiembre, «la berrea».

Pantano de la Rivera del Castaño: rodeado de un marco espectacular de encinas y alcornoques así como de una rica variedad de matorral y arbustos mediterráneos. Permite la práctica de la pesca.

Rutas de Senderismo

Ruta de la Vereda de Juan Puerta
Longitud: 12 km
Duración: 3 horas aproximadamente
Dificultad: Media
Recorre la Dehesa Boyal donde disfrutar del alcornocal «El Padre Santo» y de diferentes arroyos y regatos. La Ruta continúa por un denso pinar que nos acompañará hasta el final de la ruta.

Ruta de Barbechoso
Ruta de la Sompiná
Ruta de la Umbría de los Canchos

Distancias desde Mirabel

Cáceres: 70 km
Riolobos: 16 km
Serradilla: 11 km
Casas de Millán: 30 km
Malpartida de Plasencia: 28 km

Fuente: Ayto de Mirabel | Diputación de Cáceres

La entrada Mirabel aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles