Quantcast
Channel: Andalucia Rustica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Palomero

$
0
0

Palomero – Comarca de Trasierra – Tierras de Granadilla

Perteneciente a la Comarca de Trasierra – Tierras de Granadilla, el municipio de Palomero se encuentra en la provincia extremeña de Extremadura.

Los municipios vecinos más cercanos son: Marchagaz, Cerezo, Casar de Palomero, Mohedas de Granadilla, Pinofranqueado, Santa Cruz de Paniagua, Caminomorisco, Santibáñez el Bajo y Ahigal, todos ellos a menos de 10 kilómetros de distancia.

El Ayuntamiento se encuentra en la Plaza Mayor, 1 10660 Palomero.

Monumentos de Palomero / Qué ver y visitar

Iglesia Parroquial de San Miguel

Peña del Vago

Adosada al Ayuntamiento se encuentra la Peña del Vago. Este peculiar monumento, probablemente único en el mundo, debe su nombre a las charlas y debates que en ella se desarrollaban en las calurosas tardes de verano. Parece ser que un vecino de la aledaña calle de la Iglesia enfadado y cansado de los gritos que las discusiones entre los reunidos ocasionaban y que perturbaban las sagradas horas de la siesta, tildó de vagos a los que allí se reunían. En diversas ocasiones se ha intentado eliminarla, quizás avergonzados de contar con un “monumento” al vago, pero los vecinos siempre han defendido su supervivencia. Era –y continua siendo- además un espacio de uso casi exclusivamente masculino, donde la presencia de las mujeres es meramente anecdótica.

Pozo Arriba

Hay en el municipio de Palomero numerosos pozos públicos. Pero si hay alguno emblemático es el Pozo Arriba. El agua de este pozo, de consumo humano exclusivamente, ha paliado la sed de los palomereños desde hace muchos años, se especula sobre sus orígenes como pozo romano pero no hay certeza alguna sobre ello. En cambio sí sabemos que en algún momento de principio del siglo XX se adosó a él un mecanismo de poleas ya desaparecido y del que no se conservan rastros. Las mujeres eran las grandes usuarias de este pozo, ya que eran las responsables de abastecer de agua a las familias. Quizás por eso en torno a él la gente de Palomero ha bailado, ha jugado y se ha enamorado. En la actualidad su uso es meramente testimonial.

Situados en los caminos de acceso público se encuentra el Pozo Arrecula y le Pozo de las Ranas de los que solamente se extraía agua para consumo animal, además del desaparecido Pocillo. Un poco más alejados encontramos la Poza Bajera, El Pozo del Caños o de la Granja y el Pozo de Valleluengo, estos dos últimos pozos árabes que mantienen su construcción original con escaleras de acceso.

Distancias desde Palomero

Cerezo 7 km
Cáceres 118 km
Marchagaz 3 km
Pinofranqueado 20 km
Mohedas de Granadilla 13 km

Fuente: Redex | Ayto. de Palomero

La entrada Palomero aparece primero en Andalucia Rustica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1483

Trending Articles